Jueves, 3 de julio de 2025

Nuria Canivell en “Hoy por Hoy” de Radio Sevilla #4: un Consejo Asesor de arquitectos/as

Nuria Canivell, decana del COAS, ha participado este miércoles en el programa "Hoy por Hoy" de Radio Sevilla (Cadena SER), conducido por Salomón Hachuel. Durante la entrevista, ha valorado la reciente creación del Consejo Asesor de Arquitectos y Arquitectas, anunciado por el alcalde José Luis Sanz en la gala de los Premios COAS Arquitectura & Sociedad, y ha reflexionado sobre los principales desafíos urbanos que enfrenta la ciudad.

En relación con este nuevo órgano, Canivell destacó que “para mí ha sido un objetivo. Este consejo es una ayuda técnica, objetiva y clara, al servicio de la administración”. Formado por profesionales de reconocido prestigio como Juan Ruesga, María Teresa Pérez Cano, Teresa Cruz Navarro, Manuel Silva Zurita, Carlos Carbajosa Fernández y Reyes Lara Escoz, nace con la vocación de aportar una mirada transversal e independiente sobre cuestiones clave como el urbanismo, la identidad urbana o la planificación estratégica.

Canivell subrayó la importancia de pensar la ciudad a medio plazo y superar la lógica de las soluciones inmediatas: “El corto plazo resuelve problemas urgentes y el largo plazo requiere una visión de evolución histórica. Pero es en el medio plazo donde más difícil nos resulta actuar y, sin embargo, es clave. La ciudad tiene que funcionar, sí, pero también debe avanzar siempre”.

En esa línea, defendió que la arquitectura debe adaptarse a los nuevos contextos, pero destacó que “el urbanismo, a nivel global, necesita previsión, visión y compromiso institucional. En muchos aspectos, deberíamos estar más avanzados”.

Durante la conversación también se abordaron los efectos del cambio climático y las altas temperaturas. Canivell insistió en la necesidad de adoptar soluciones concretas: “Nuestros pavimentos son oscuros y eso ya es una fuente de calor. ¿Por qué no emplear materiales claros? ¿Por qué no establecer conexiones entre plazas, o incorporar más sombras y toldos temporales?”. En este punto, reivindicó la experiencia local: “En Sevilla somos especialistas en la creación de escenarios efímeros, y esa creatividad puede ponerse al servicio de un urbanismo más habitable y resiliente”.