ACTUALIDAD
COAS
Nuria Canivell en “Hoy
por Hoy” de Radio Sevilla #4: un Consejo Asesor de arquitectos/as
Exposición “Premios
Arquitectura 2024” del CSCAE, hasta el 22 de agosto en el COAS
Vídeo: Conferencia de
Sol89 en el marco de ‘Sevilla en Proceso’
La restauración de la
Cisterna romana de 'La Calderona', de Pablo Millán, Premio Vandelvira
El COAS participa en la
Jornada sobre la Nueva Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades de Sevilla
Acciones COAS:
asistencia técnica para la conservación del Real Alcázar de Sevilla
Acciones COAS:
Redacción del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Bormujos
Acciones COAS:
dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud en la Biblioteca
Infanta Elena
FIDAS y la Fundación
Cámara firman un acuerdo para colaborar en el programa ‘Sevilla Oculta’´
¿Quieres ser guía en la XXIV Semana de la
Arquitectura de Sevilla?
Gran acogida del
documental “Aguilucha” en la Fundación FIDAS
Empleo COAS: Novedades
Cuestionario sobre el
Plan de Formación FIDAS 2025-2026
Recoge tu ejemplar de Neutra
El Ayuntamiento de
Palma convoca un concurso de anteproyectos para el recinto ferial
Convocatoria abierta
para la XVII BEAU
Novedades del carné
colegial del CSCAE
Boletín de concursos,
03/07/2025
Boletín de concursos,
30/06/2025
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Nuria
Canivell, decana del Colegio de Arquitectos de Sevilla: "La arquitectura
tiene mucho que decir sobre combatir las olas de calor"
Según
un estudio, los barrios periféricos son los más afectados por la falta de
arbolado, sombra y espacios públicos. Se anuncia la creación de un Consejo
Asesor de arquitectos/as que asesore al Ayuntamiento. (CADENA SER 02/07/2025)
La
escalera como elemento expositor. Tienda MKR Campana por Vázquez Consuegra
El estudio de
arquitectura Guillermo Vázquez Consuegra ha sido el encargado de la renovación
de un local para la tienda de alta costura MKR. (METALOCUS 28/06/2025)
‘AguiLucha’,
el documental que narra el viaje de una especie amenazada desde Cádiz hasta
Senegal
Una
cría de aguilucho cenizo rescatada de ser triturada por un tractor inspira este
premiado documental andaluz dirigido por el sevillano Alfredo Penella. (LA VOZ DEL SUR 29/06/2025)
Aguilucha
La
Fundación FIDAS acogerá la proyección del documental “Aguilucha: el espíritu
indomable de una especie amenazada”, dirigido por Alfredo Penella y producido
por KLM Entertainment. (EL
GIRALDILLO 26/06/2025)
Expertos
abordan retos y estrategias para planificar edificios y ciudades más saludables
en un curso pionero de la UNIA
Un curso pionero impulsado por la Universidad
Internacional de Andalucía (UNIA) reúne durante estos días en Málaga a expertos
que abordan los retos de la arquitectura saludable, los retos y estrategias
para planificar edificios y ciudades más sanas. (EUROPA PRESS SEVILLA 30/06/2025)
¿Quién
teme a los concursos?
Hablo de los concursos
de arquitectura y de carteles que se editan en buen número para informar de
acontecimientos. (DIARIO DE
SEVILLA 30/06/2025)
La
licitación de obra pública se duplica en Andalucía en los primeros cinco meses
del año
Las grandes infraestructuras como la ampliación de los
tres metros y el avance del Corredor Mediterráneo elevan la factura hasta los
2.247 millones de euros. (ABC DE SEVILLA 02/07/2025)
El
nuevo centro de investigación de la Comisión Europea nace en Sevilla como
referente de la arquitectura sostenible
Arrancan las
obras de la nueva sede del Centro Común de Investigación, que aspira a ser el
primer edificio comunitario 'carbono positivo' y el primero basado en los
principios de la Nueva Bauhaus Europea. (EL DIARIO 30/06/2025)
Cuenta
atrás en Sevilla para la 'Torre de Babel' científica de Europa con arquitectura
sostenible y de vanguardia
Representantes de la Comisión Europea, del Gobierno
central, de la Junta y el Ayuntamiento asisten a la primera piedra para el
edificio del JRC en la Cartuja. (EL ESPAÑOL 30/06/2025)
El
edificio icono de la Nueva Bauhaus se construye en Sevilla: cero emisiones,
pérgolas y paneles fotovoltaicos para el Centro Común de Investigación de la
Comisión Europea
El
proyecto es del danés Bjarke Ingels, uno de los referentes de la arquitectura
contemporánea que integra sostenibilidad, funcionalidad y estética. (EL MUNDO 28/06/2025)
El
nuevo edificio de la Comisión Europea en Sevilla estará listo en 2027:
"Diseño tradicional andaluz y visión sostenible"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der
Leyen, junto a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y el
presidente de la Junta, Juanma Moreno, presiden el acto. (EL ESPAÑOL 30/06/2025)
Arrancan
las obras del centro de investigación de la Unión Europea en Sevilla
El proyecto contempla una cubierta en forma de cúpula que
dará sombra a una plaza. (ABC DE SEVILLA 29/06/2025)
El
nuevo centro de investigación de la UE en Sevilla abrirá en 2027: "Será un
símbolo de los valores europeos"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der
Leyen, ha dado inicio a los trabajos, que durarán dos años, para la
construcción del nuevo edificio de JRC que "será un hito de la Sevilla del
futuro". (EL
CORREO DE ANDALUCÍA 30/06/2025)
Comienzan
las obras de la sede del Centro de Investigación de la Comisión Europea en
Sevilla con un plazo de dos años
El acto de comienzo de las obras de la nueva sede del
Centro Común de Investigación (JRC por sus siglas en inglés) de la Comisión
Europea en La Cartuja se ha celebrado este lunes en Sevilla con la colocación
de la primera piedra en la parcela del desaparecido Pabellón de los
Descubrimiento de la Exposición Universal de 1992 que cuenta con un plazo de
dos años para su ejecución. (EUROPA PRESS SEVILLA 30/06/2025)
Cuenta
atrás para el edificio de la Comisión Europea: de cenizas en la Expo92 a icono
sostenible
María Jesús Montero, Juanma Moreno y José Luis Sanz
coinciden en el acto de inicio de obras del futuro Joint Research Centre, sede
futura de más de 400 trabajadores. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 30/06/2025)
Comienzan
las obras de la sede del Centro de Investigación de la Comisión Europea en
Sevilla
Estará terminado en el plazo de dos años. (EUROPA PRESS SEVILLA 01/07/2025)
Una
cátedra para el promotor de Altadis
Desde que se anunció el proyecto han pasado tres
alcaldes, una pandemia, una guerra, un cambio de PGOU y varios dictámenes de la
Comisión de Patrimonio. (ABC DE SEVILLA 26/06/2025)
Aprobado
el cambio de ordenación de la antigua Altadis en Sevilla
Se modificarán 4.600 metros cuadrados, que pasarán a ser
servicios terciarios. (ABC
DE SEVILLA 26/06/2025)
Urbanismo
tramita la construcción de 21 viviendas en el último solar libre de Tabladilla
Un promotor privado plantea el cambio de uso a
residencial de la parcela situada en el número 11 de la calle Genaro Parladé,
en la que estaba prevista la construcción de un edificio de oficinas. (ABC DE SEVILLA 02/07/2025)
Sevilla
transformará parcelas de oficinas y comercios en Palmas Altas o Cruz del Campo
para construir más de 150 VPO
Son las primeras propuestas de promotores que ha recibido
el Ayuntamiento de Sevilla para acogerse a las vías extraordinarias habilitadas
por la Junta de Andalucía. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 01/07/2025)
El
distrito Aeroespacial acogerá 24.000 viviendas en los alrededores del
aeropuerto
Contará
con una superficie total de 10 millones de metros cuadrados, de los cuales
800.000 se destinarán a uso industrial y logístico. (DIARIO DE SEVILLA 27/06/2025)
El
Distrito Aeroespacial de Sevilla: 24.000 viviendas, zona productiva y una
laguna
Los suelos de Santa Bárbara se unirán a los de San
Nicolás para crear el Distrito Aeroespacial, con 24.000 viviendas. (ABC DE SEVILLA 28/06/2025)
La
Iglesia de la Anunciación ya tiene luz verde para la rehabilitación de la
fachada y el campanario durante más de un año
Esta intervención cuenta con una inversión de más de 1,8
millones de euros financiados en dos mitades, una aportada por la Universidad
de Sevilla y otra por el 2% Cultural del Ministerio de Transportes y Agenda
Urbana. (EL
CORREO DE ANDALUCÍA 02/07/2025)
Ni
campo de golf ni gran complejo de pádel: el solar de Los Bermejales queda de
nuevo bloqueado
El empresario monegasco Fabrice Pastor es uno de los
interesados en estas parcelas para construir un estadio y pistas pertenecientes
a A1 Padel, aunque el proyecto se encuentra parado. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 02/07/2025)
El
Ayuntamiento vende por 1,8 millones tres edificios junto a la Alameda para
viviendas, hoteles o comercios
Los inmuebles de la calle Vascongadas se encuentran en
estado de abandono y presentan numerosos grafitis y pintadas. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 01/07/2025)
Duque
de Segorbe: «Lo peor para Sevilla ha sido la Escuela de Arquitectura y la
Comisión de Patrimonio»
El pequeño de
la familia Medina, hijo de la Duquesa de Medinaceli, Victoria Eugenia Fernández
de Córdoba, ha recibido la Medalla de la Ciudad de Sevilla por su defensa del
patrimonio, un Grande de España “defensor de los balcones de palo”, en una
ciudad que, por desgracia, cada vez sucumbe más a la anodina arquitectura en
serie, de vanos en paredes. (101
TV 02/07/2025)
El
Ayuntamiento bonifica la conversión de cuatro locales de Santa Justa en seis
apartamentos turísticos
Las ordenanzas fiscales de 2024 permitían una ayuda del
50% en el pago del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
para viviendas y apartamentos turísticos, algo ya retirado en las de 2025. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 27/06/2025)
Los
Jardines del Prado serán una 'Ciudad de los Niños' con guiños a la historia de
Sevilla
El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la
construcción de una zona lúdica y educativa para los más pequeños en un entorno
que hasta ahora ha estado desaprovechado. (ABC DE SEVILLA 30/06/2025)
Los
primeros vecinos de Palmas Altas temen quedarse atrapados por las obras de su
único acceso peatonal
Urbanismo les trasladó que el acceso norte de Abengoa no
se cerrará hasta que esté terminado el viaducto de Las Razas, pero no ofrecen
garantía alguna a esa primera vía, que estará inoperativa más de un año. (ABC DE SEVILLA 27/06/2025)
Andalucía
es la comunidad donde más sube la vivienda de segunda mano en lo que va de 2025
Hace dos décadas que la comunidad autónoma no vive un
aumento en el coste del metro cuadrado. (EL CORREO DE ANDALUCÍA 30/06/2025)
Andalucía
registra casi 50.000 solicitudes para pisos turísticos, la mitad en Málaga
En
la comunidad autónoma 20.950 se encuentran activas, 25.370 son provisionales y
5.150 han sido revocadas. (DIARIO DE SEVILLA 02/07/2025)
El
Ayuntamiento de Cádiz aprueba modificar el PGOU para permitir usos
residenciales en locales comerciales
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado dos iniciativas
"fundamentales" para permitir la generación de nuevas viviendas, como
es la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para
reducir los ejes comerciales en el casco histórico y posibilitar viviendas en
los bajos de las fachadas de las zonas liberadas, así como el blindaje del
suelo residencial para vivienda. (EUROPA PRESS SEVILLA 26/06/2025)
La
Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2025 aborda los retos de la
hiperconectividad
La decimoséptima
edición de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) se
desarrollará en diciembre del 2025 como una exhibición en una antigua central
térmica reconvertida en centro cultural en Ponferrada, al noreste de España. (ARCHDAILY 02/07/2025)
Convocatoria
para participar en la XVII BEAU: flujos comun.es
El
jurado de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado
la propuesta Flujos comun.es presentada por los arquitectos Ander
Bados Sesma (Bilbao, 1991) y Miguel Ramón López (Ponferrada,
1991) en respuesta al tema propuesto para la decimoséptima edición de la
bienal: La Arquitectura como política de cambio. (TECTÓNICA 30/06/2025)
Las
arquitectas que luchan para que el parto suceda en un espacio adecuado:
“Necesitamos romper con los paritorios que convierten a la mujer en objeto
pasivo del nacimiento”
Angela
Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares
de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como
a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con
aseo-baño integrado, entre otros. (EL PAÍS 29/06/2025)
Sí
a la rehabilitación, no a la demolición
El
Premio Obel de este año no reconoce un edificio, sino la labor concienciadora
de HouseEurope!, una iniciativa ciudadana que busca frenar la especulación que
ha conducido a la crisis de la vivienda en Europa. (EL PAÍS 01/07/2025)
¿Sabías que la
arquitectura puede cambiar tu estado de ánimo?
En
el podcast Espacio, Experiencia, Emoción, arquitectos malagueños exploran cómo
el entorno nos impacta. (CADENA SER 30/06/2025)
“El
conjunto de casitas más bonito de Madrid”, la colonia modernista de la que
quedan dos calles
Madrid
Moderno se ideó como un lugar de veraneo cerca de la capital, pero la
especulación inmobiliaria acabó con gran parte de las viviendas. (EL PAÍS 30/06/2025)
¿Dónde
están los casi 400.000 pisos turísticos de España? El mapa, calle a calle
En
algunas zonas de grandes ciudades las viviendas para turistas llegan a ser más
del 30%: los datos del INE permiten ver la última foto antes de la entrada en
vigor del registro obligatorio para estos alojamientos. (EL PAÍS 02/07/2025)
¿Qué
nos dice la arquitectura del Parlamento acerca del reparto del poder?
La
forma en que se organizan los asientos de los diputados tiene un gran
significado. El diseñador Sergi Miquel Valentí describe en un ensayo las cinco
opciones que existen de hacerlo. (EL PAÍS 01/07/2025)
“Si
aparecía con una botella de vino para los obreros, ya sabían que iba a cambiar
algo”: así es Can Lis, el sueño de un arquitecto en Mallorca
El
fotógrafo Simon Watson revisita en un nuevo libro la obra maestra que el
arquitecto danés Jørn Utzon diseñó para retirarse con su familia. (EL PAÍS 03/07/2025)
El
70% de los estudios de arquitectura adoptarán IA en sus procesos antes de 2027,
según The Factory School
La
formación en Inteligencia Artificial aplicada al BIM se convierte en una
prioridad para los profesionales del sector AECO. (EUROPA PRESS SEVILLA 01/07/2025)
Oaxaca
sigue iluminando su patrimonio con tecnología de vanguardia
Con
el encendido del icónico recinto religioso del Templo de Santo Domingo de
Guzmán, el estado avanza en su tarea de enaltecer y preservar su acervo
arquitectónico, gracias al trabajo en equipo, el enfoque social y el compromiso
ambiental del programa México Brilla, en alianza con Iberdrola México. (EL PAÍS 03/07/2025)