Martes, 1 de abril de 2025

Call for Participants: Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona (UIA2026BCN) ha anunciado la Call for Participants, un llamamiento internacional y abierto para profesionales de todo el mundo.

El tema “Becoming. Architectures for a planet in transition dará́ forma al programa del Congreso como una plataforma para explorar perspectivas innovadoras, enfoques interdisciplinarios e ideas transformadoras que aborden los desafíos contemporáneos.

Se invita a profesionales del ámbito de la arquitecturael paisajismola investigaciónel diseñola ingenieríala fotografíael cine el arte a participar con proyectosensayos o piezas multimedia.

Con esta convocatoria, UIA2026BCN busca reunir conocimientos a través de la investigación, la práctica y la educación para generar nuevas perspectivas y fortalecer conexiones entre disciplinas.

El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) se celebra cada tres años desde 1948. Esta edición, que tendrá́ lugar en Barcelona en 2026, está organizada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), con la participación y financiación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Por el hecho de acoger el Congreso, Barcelona será también en 2026 Capital Mundial de la Arquitectura.

Becoming. Architectures for a planet in transition

Becoming explora prácticas espaciales que fomenten procesos de apropiación y transformación del entorno habitado -tanto humano como no humano, individual y colectivo-, investigando el potencial del tiempo como herramienta de diseño. En lugar de partir de una tabula rasa, está arraigado en una profunda conciencia de los paisajes físicos y culturales preexistentes.

Becoming promueve la transformación de la realidad existente, abordando la relación entre la urgencia de los desafíos contemporáneos y una perspectiva a largo plazo que se despliega a través de seis líneas de investigación: Becoming More-than-humanBecoming AttunedBecoming EmbodiedBecoming InterdependentBecoming Hyper-Conscious y Becoming Circular.

Las propuestas pueden presentarse en las siguientes categorías:

  • Critical Design: Proyectos arquitectónicos, de diseño industrial, prototipos y exploraciones en metodologías de diseño.
  • Critical Essay: Ensayos, artículos académicos y de investigación.
  • Critical Image: Fotografías, piezas cinematográficas y multimedia.

Proceso de la convocatoria

El Comité Científico y el Comité de Evaluación de UIA2026BCN, analizarán las propuestas desde perspectivas amplias y transversales. Tras una preselección inicial por parte de expertos y expertas en la materia, un jurado compuesto por profesionales de prestigio internacional –especializados en cada categoría–, además del equipo curatorial del Congreso, realizará la selección final.

Las propuestas aceptadas formarán parte de los actos centrales del Congreso UIA2026BCN entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026. El jurado determinará el formato de participación, ya sea presentación individual, debate u otras opciones previstas. Además, decidirá si los trabajos seleccionados se exhibirán de forma física o digital en la exposición del Congreso y si serán publicados en el catálogo oficial.

La participación en la convocatoria es gratuita.

Calendario

  • 23 de mayo de 2025: Fecha límite de entrega
  • Septiembre de 2025: Anuncio de las propuestas seleccionadas
  • 28 de junio - 2 de julio de 2026: Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona

Para cualquier consulta, por favor contacta a callsfor@uia2026bcn.org

Acto de presentación

El próximo 14 de abril de 2025, a las 10:00 h., tendrá lugar el acto de presentación oficial del Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona. Durante el evento, que tendrá lugar en la sede del Colegio de Arquitectos de Cataluña en Barcelona, se ofrecerán detalles sobre la convocatoria, se revelarán las sedes del congreso y se anunciarán los/as primeros/as ponentes. La asistencia al acto es abierta al público, previo registro, y también se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube del Congreso.



 


ESTA PÁGINA WEB USA COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies

ACERCA DE LAS COOKIES

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esto significa que las cookies que están categorizadas como necesarias se tratan con base en RGPD Art. 6(1)(f). El resto de cookies, es decir, aquellas de las categorías de preferencias y marketing, son tratadas con base en RGPD Art. 6(1)(a).


Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el sitio web, recabar información sobre la utilización del mismo y mejorar nuestros servicios. Más información.


Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico en nuestra web. Ver política de cookies


Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esto significa que las cookies que están categorizadas como necesarias se tratan con base en RGPD Art. 6(1)(f). El resto de cookies, es decir, aquellas de las categorías de preferencias y marketing, son tratadas con base en RGPD Art. 6(1)(a).