El jurado de los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 se ha reunido este miércoles para evaluar las propuestas presentadas y reconocer la excelencia en esta edición.
A lo largo de la sesión, los miembros del jurado analizaron en profundidad los proyectos aspirantes con el objetivo de valorar:
- El carácter ejemplar de la propuesta en su capacidad de contribución a la difusión de los valores culturales de la arquitectura.
- La capacidad de la propuesta a la hora de contribuir y cualificar el espacio urbano o contexto de la actuación.
- El planteamiento innovador de la propuesta, desde su dimensión y entendimiento como I+D, así como su valor dentro el campo de sostenibilidad y soluciones innovadoras ante el reto climático del territorio.
- El desarrollo del ejercicio arquitectónico dentro del marco de las buenas prácticas arquitectónicas.
- En definitiva, ilustrar y recoger los criterios que contribuyan a la defensa y entendimiento de la calidad arquitectónica.
Los Premios COAS avanzan hacia su recta final, consolidando una edición marcada por el nivel de excelencia de las candidaturas.
Jurado VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025
Compuesto por expertos y expertas en arquitectura y urbanismo, el jurado de esta convocatoria está formado por:
- Nuria Canivell, decana del COAS.
- Fuensanta Nieto de la Cierva,
arquitecta nacional de reconocido prestigio a propuesta del COAS.
- Alejandro Muñoz Miranda,
arquitecto andaluz de reconocido prestigio a propuesta del COAS.
- María Isabel Regidor Jiménez,
arquitecta designada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de
Sevilla (ETSAS).
- Aurora Villalobos Gómez,
arquitecta representante de un organismo público.
- José Luis Daroca Bruño, en
calidad de arquitecto premiado en convocatoria anterior de los Premios de
Arquitectura COAS.
- Ignacio Laguillo Díaz, en
calidad de arquitecto premiado en convocatoria anterior de los Premios de
Arquitectura COAS.
- Ramón Gil Manrique, secretario
del COAS, con voz, pero sin voto.
- Juan Manuel García Nieto, Vocal
de Actividades, coordinador de los premios, con voz, pero sin voto.
Premios COAS Arquitectura
& Sociedad
Los Premios COAS Arquitectura
& Sociedad tienen el objetivo de mostrar la arquitectura realizada en
Sevilla y el trabajo de los colegiados y colegiadas, poniendo en valor la
calidad profesional de nuestro colectivo, así como reconocer la importancia decisiva
de la arquitectura como herramienta de mejora de la vida de las personas.
Además, con estos reconocimientos, el COAS busca también reconocer la idea de
equipo otorgando, además, la mención al organismo o entidad promotora de los
trabajos premiados, así como al arquitecto/a técnico/a y a la constructora en
su caso.
Cualquier persona o entidad,
pública o privada, podrá presentar, a las seis categorías, todas aquellas
obras, trabajos y actuaciones arquitectónicas que considere oportunas realizadas
en la provincia de Sevilla por colegiados/as de cualquier Colegio de
Arquitectos, así como las realizadas por colegiados/as en Sevilla fuera de la
provincia, siempre dentro de la categoría correspondiente.
Candidaturas y categorías
Pueden optar a los mismos las
obras, trabajos y actuaciones finalizados entre el 1 de enero de 2023 y
el 31 de diciembre de 2024. Si la propuesta no es presentada por sus
autores/as, se precisará la conformidad expresa de estos/as.
Las seis categorías de
los VI Premios COAS Arquitectura & Sociedad 2025 son:
- Arquitectura
de Nueva Planta.
- Arquitectura
y Pre-existencia.
- Ciudad,
paisaje y territorio.
- Diseño
interior y Arquitectura Efímera.
- Diseño arquitectónico.
- Jóvenes
Arquitectos/as. Si
el trabajo ha sido realizado por un equipo de arquitectos/as, al menos la
mitad del equipo debe cumplir el requisito de ser menor de 40 años.
Premios Especiales
Además de los premios en las
diferentes categorías, el jurado concederá el Premio Especial
Sevilla a una obra de entre todas las presentadas en la provincia
de Sevilla que, independientemente de su uso, y por su especial significación y
relevancia, tenga valores que la hagan merecedora de esta distinción.
Por otra parte, el jurado podrá
otorgar, si lo considera oportuno, un Premio Excelencia COAS a
un/a arquitecto/a o estudio de arquitectura, siempre que esté colegiado(s)/a(s)
en Sevilla, en reconocimiento a su destacable trayectoria profesional.
Asimismo, el jurado podrá conceder Premios Especiales COAS a
todas aquellas iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la divulgación
cultural o reconocimiento de la arquitectura.
Entrega de premios y más
información
La gala de entrega de los Premios
COAS Arquitectura & Sociedad 2025 se celebrará el próximo mes de mayo.
La documentación completa y
toda comunicación sobre la convocatoria está disponible en la página web de los
Premios COAS: